PERLA ESCONDIDA EN LA CARTA Nº 443
8 abril, 2019
Una vida con sentido(S) – ¿Gustas?
10 abril, 2019

Ante todo, no hacer daño

Estos días están pasando todo muy rápido, y siento que las prisas no son buenas para las cosas importantes.

Me viene resonando lo que nos contó un viejo catedrático en la primera clase de la carrera de medicina, hace ya unos cuantos años, que se me quedó grabado: La regla más importante para el médico, la primera, es ante todo, no hacer daño.

En aquel momento, y durante mucho tiempo he creído que esa frase se refería a no dañar directamente a nadie con un tratamiento inadecuado, con un manejo negligente, con una palabra o un gesto equivocados… El potencial para hacer el bien es enorme en esta profesión (como en muchas otras), pero también lo es la capacidad de hacer el mal.

Hoy esa frase me habla también del mal que permitimos siendo observadores de un daño sin hacer nada por remediarlo.

Por eso siento que es importante pararnos y mirar más allá de los titulares, las noticias, los discursos que emocionan o las voces que gritan en un sentido o en otro sobre el tema de la eutanasia.

Pero también debemos preguntarnos qué no estamos haciendo bien, porque es evidente que estamos haciendo daño. Y por ese daño se nos va la vida, la humanidad.

¿Cómo apostamos como sociedad por el cuidado de los más frágiles y de sus familias? ¿Cómo les posibilitamos que sobrelleven sus enfermedades? ¿Tienen la ayuda que necesitan? ¿Hay suficiente presupuesto, profesionales, infraestructura para ello? ¿Cómo hacer que los cuidados paliativos  lleguen a todos? ¿Sabe la gente que existe otra manera de vivir su enfermedad y su muerte, de ser acompañado y a la vez protagonista en ese camino, de sentir que el sufrimiento tiene alivio?

Siento que hasta que no podamos sentarnos y contestar sinceramente a estas preguntas, no debemos plantearnos ninguna otra.

Esther Sanz FI

@Faidwen33