El viernes 21 de abril comenzó en el Centro de Espiritualidad de Loyola la segunda edición del Encuentro de Provincia, que reune este año a 170 personas ―jesuitas, laicas y laicos― llegadas el jueves desde todas las plataformas y apostolados que conforman la realidad de la provincia de España. Durante estos días, hasta el domingo, reflexionarán a la luz de la reciente Congregación General 36 sobre las tres llamadas que señaló hace dos años la primera Congregación Provincial de España.
El saludo inicial del provincial, Francisco José Ruíz Pérez SJ, definió los objetivos del encuentro: «en todo amar» y «en todo servir». Amar, porque estos días en Loyola deben servirnos para «unirnos en un nivel profundo», «nada importante saldrá adelante sin un fundamental impulso comunitario»; servir, porque el encuentro ha de ayudarnos a «entender mejor cómo servir más a quienes Dios tiene en su mirada» (descargar).
La primera jornada estuvo dedicada a la llamada a acudir a las fronteras y periferias.Daniel Villanueva SJ expuso los resultados del trabajo realizado por las plataformas apostólicas para señalar las fronteras principales de nuestro contexto. Es una reflexión que se realizó para el primer encuentro del año pasado y que destacó dos áreas de preocupación común: en primer lugar, la transmisión de la fe, el trabajo con familias y el diálogo con la secularidad y la descristianización; y en segundo lugar, la frontera de la vulnerabilidad y la exclusión. Este año las plataformas han podido actualizar esa reflexión y a las fronteras ya señaladas han añadido las de la ecología y el mundo digital.