El 1 de junio tenemos una cita con la Madre del Amor Hermoso en Sevilla
29 mayo, 2017
Ser no es ser visto – Jaime Villanueva en PastoralSJ
29 mayo, 2017

Jóvenes que viven con personas mayores: una iniciativa que soluciona problemas

El madrileño Palacio de Cibeles acogió entre el jueves y el viernes pasado el primer congreso de convivencia intergeneracional celebrado en España. Un evento puesto en marcha por la asociación Homeshare International, con sede en Reino Unido, e impulsado por la ONG Solidarios para el Desarrollo y que buscaba incidir en los aspectos positivos que puede tener la convivencia entre personas de distintas generaciones.

Durante dos días, veinte expertos de diez países diferentes (Estados Unidos, Australia, Francia, Reino Unido, Austria, Bélgica, Alemania, Nigeria y Corea del Sur, además de España) remarcaron la importancia y los beneficios presentes en que mayores y jóvenes convivan bajo un mismo techo. A ello contribuyen programas como “Convive”, que promovido por Solidarios para el Desarrollo pretende que estudiantes de todas partes del mundo puedan habitar en el domicilio de una persona mayor que viva sola pero se valga por sí misma durante el tiempo que dura el curso académico. Todo con el objetivo de que ambas personas se hagan compañía mutua y que lo compartan todo, gastos incluidos.

«Nuestro programa es una idea muy sencilla y potente. Una persona mayor, con espacio en su casa, convive con un estudiante universitario; y se ayudan y enriquecen mutuamente», señala a ABC Alfonso Fajardo, director de Solidarios para el Desarrollo. «El mayor no es meramente un receptor de ayuda. Al contrario, su rol es importantísimo, pues ayuda a un joven a poder estudiar en Madrid, mientras que el estudiante le ofrece compañía, seguridad o una visión vital diferente», añade.

Continúa leyendo en ABC