Lamentaciones de un presidente
27 mayo, 2017
Los obispos españoles ante el atentado de Egipto: “¿Hasta cuándo, Señor?”
27 mayo, 2017

¿Quiénes somos en Internet?

Hace unos meses publicábamos un artículo sobre la realidad de los perfiles falsos en Internet, la importancia de saber identificarlos y cómo protegerse ante ellos.

En el proceso de redacción de dicho post surgieron muchas preguntas que, lamentablemente, no podíamos plantear en aquel momento. De entre todas ellas, hay una que durante estos últimos días se ha vuelto recurrente, tal vez por agrupar en una única pregunta todas las demás : ¿Quiénes somos en Internet?

Internet y la exposición

¿Cuántas veces hemos dicho o escrito algo de lo que más tarde nos hemos arrepentido? No un arrepentimiento por vergüenza o por habernos dado cuenta de que nos hemos equivocado, sino por el hecho de hacernos conscientes de que eso que hemos afirmado no se corresponde con quienes realmente somos (o, al menos, con quien pretendemos ser).

Mucha gente experimenta este sentimiento a lo largo de su vida y hoy día, en un mundo donde la inmediatez manda y la infoxicación es permanente, las oportunidades para equivocarnos se multiplican: comentarios desafortunados en Facebook, tuits impulsivos ante ataques, críticas o incluso injusticias, opiniones sobre noticias que nos remueven la conciencia… El querer participar rápidamente en discusiones y dejar clara nuestra postura desemboca en precipitación.

Sin embargo, también hay una multitud de personas para las que Internet representa la oportunidad de ser ese alguien que les gustaría ser, y para ello son capaces de crear toda una vida y una narrativa paralela a su realidad, una alteridad que de algún modo puede llegar a acabar mandando en sus vidas.

Continúa leyendo el artículo de Sergio Redondo en entreParéntesis