Los niños nunca han tenido tan poco tiempo para jugar al aire libre como hoy día, y diversos estudios lo han demostrado: pasan el 90% de su vida en espacios cerrados y disponen de mucho menos tiempo que su generación anterior para jugar en el exterior –un 71%. Los padres son conscientes de ello y 9 de cada 10 reconoce que sus hijos juegan mucho menos fuera de casa de lo que lo hacían ellos.
Por este motivo, familias de todo el mundo se están uniendo para hacer frente a esta tendencia a través del «Día de las clases al aire libre», que celebra este 18 de mayo su segunda edición. Miles de centros educativos de Europa, Estados Unidos, canadá y Latinoamérica organizarán sus clases al aire libre y celebrarán las ventajas del juego en el exterior.
Durante los últimos 30 años, diversos estudios han certificado que el tiempo del que disponen los niños para jugar en el colegio también está disminuyendo de forma considerable. Los centros educativos cada vez dedican menos espacio al juego y un 30% de los niños encuestados han visto reducido su tiempo lúdico en más de 30 minutos en la última década. El profesor Peter Blatchford, investigador del tiempo de juego en los centros educativos durante 20 años, ha afirmado al respecto que «el juego ylos descansos cada vez se recortan más en la rutina diaria de los colegios, pero los niños los necesitan para procesar lo aprendido y socializar. Afianzar las relaciones con sus compañeros es fundamental para vivir una infancia feliz».