¿Sales? ¿a la ventana o al balcón?
27 junio, 2017
Estar y dejarme hacer. Dejarme mirar y contemplar – por Silvia Rozas
27 junio, 2017

De vivir ocho años en la calle a matricularse en una FP

Cuatro avilesinos, tres hombres y una mujer, que tenían en común llevar al menos ocho años durmiendo al ras, en la calle, han visto cómo su vida ha dado un giro completo en los últimos seis meses. Con una media de edad de 55 años, fueron seleccionados entre 16 posibles candidatos para poner en marcha la primera experiencia del modelo housing first (primero la vivienda) en Asturias. En diciembre del año pasado, a cada uno se le facilitó una vivienda en la que residir y, hoy, el balance no puede ser más positivo. Uno de ellos quiere iniciar en septiembre estudios de Formación Profesional, otro se ha apuntado a cursillos de natación, uno más ha comenzado un tratamiento de la diabetes que padece e incluso ha habido quien, por primera vez en su vida, ha aprendido a manejar una vitrocerámica. Todos, además, han adquirido hábitos de higiene y alimentación impensables durante los años que durmieron en la calle.

«Los candidatos elegidos no se lo creían al principio», recuerda Alejandra Puente, la directora de la zona norte para Rais Fundación (que se dedica a trabajar con personas sin hogar), «conseguir que tengan habilidades en su propia casa ya es un reto y la evolución está siendo muy buena. Nos deja muy satisfechos». La filosofía del housing first, que se puso en marcha en los años 90 en Estados Unidos y Canadá con más que probada eficacia en los países en los que se ha implantado desde entonces, le da también un giro al tradicional modelo paternalista, conocido como escalera, en el que lo último que se consigue, con suerte y tras cumplir una serie de requisitos y normas, es una vivienda.

Continúa leyendo en La Voz de Asturias