9 hacia el 9. Madre Cándida. Día 7
6 agosto, 2018
Impresiones Ignorantes: de aquí, de Pemba (II)
6 agosto, 2018

A los sin patria. A los sin vida

Fotografía: M. Trujillo Texto: Alberto Martín

La inmigración es un tema en constante actualidad, vigencia y urgencia. La situación dramática de tantas personas que dejan su hogar para intentar llegar por cualquier medio a nuestros países es toca la conciencia de muchas personas. A veces, como en este caso, algunos expresan su dolor por ellos escribiendo.

El poema se desarrolla tras la reflexión de fondo que trae consigo una afirmación: Cómo estarán sus tierras para que el mar les parezca más seguro.

A los sin patria. A los sin vida

Puedo escribir los versos,
si no los más tristes,
al menos los más sinceros.
Puedo decir que todo es luz,
que la vida, que mi vida,
tiene la cantidad absoluta de felicidad,
que le he echado un envite a la alegría
y he salido ganando.
Pero mentiría.
Porque yo no puedo ser feliz
si te veo huir del hambre
que jamás conoceré.
Que has recogido todas las balas
que traspasaban tu sonrisa
y con sus casquillos te has coronado
como Rey de la Tristeza.
Que en medio de la Soledad,
el mar te ha robado las cartas
y está jugando todas las bazas
y ha echado un órdago a tu muerte.

Y navegas,
no sólo por el mar
que se confunde entre tus lágrimas,
navegas por los que ya sólo
pueden visitarte en pesadillas
porque todos los sueños
(que son mensajeros de alegrías)
han sido cariñosamente fusilados
y ahora soportan el dulce
peso de la tierra.
Y me gustaría también decir
que gozan de la tierna caricia
de una tranquila sepultura
y del sentido consuelo de unas flores.
Pero no puedo
porque todo lo tuyo es polvo y se acaba.
Porque si buscas un maldito refugio,
tu vida acaba.
Tú te apagas.

 

Alberto Martín