Experiencia interior – Comentario al Evangelio de J.A. Pagola
18 diciembre, 2016
Featured Video Play Icon
Villancicos en el Auditorio de Medina del Campo
20 diciembre, 2016

PERLA ESCONDIDA EN LA CARTA Nº 339

Carta nº 339     septiembre 1907

“… están bien, aunque con falta de muchas cosas, experimentando los efectos de la santa pobreza”

 

Ayer cerrábamos el Adviento con el inicio del evangelio de Mateo donde la figura de José destaca entre sus líneas como si de una perla nueva se tratara. La M. Cándida inicia su misión en la Casa San José de Salamanca. La figura de este gran hombre preside la fachada de la actual casa y nos acompaña en este final de año.

 

Y nos acercamos a la semana de la Navidad donde la M. Cándida nos recuerda que, aunque falten muchas cosas, se puede estar bien. Ufffff qué raro puede llegar a sonar esto en las fechas que se acercan, pero cuanto más raro suena, más verdad es. Parece que si nos falta algo de lo que nos han dicho que no puede faltar, parece que se va a acabar el mundo. Y no es así. Bueno, mejor dicho, si puede ser así, si nos falta el cariño de los seres más queridos. Digo el cariño, porque a veces pueden faltar por circunstancias de trabajo u otras. Pero el cariño está, aunque no estén.

 

El evangelio habla de José como un hombre bueno, que hizo lo que Dios le reveló. Que tuvo que tomar una decisión y optó por la de Dios. Y pasó por encima de lo que dijeran los demás. “Donde Dios te diga

 

Ante las decisiones difíciles de la vida debemos escuchar a José, debemos pedirle consejo para que nos ayude a ver con la claridad que él lo vio cual es el camino de Dios. Y me recordaba a la M. Cándida delante del altar de la Sagrada Familia en la iglesia del Rosarillo de Valladolid. Qué fuerza tuvo ese “hablar de Dios” para transformar su vida, para que tuviera claro lo que tenía que hacer. El paralelismo con José es genial. Y no podía fundar la Congregación separada de esta figura. ¡Qué grande son los renglones de Dios!

 

“Donde no hay sitio para mis pobres,…”  Los efectos de la pobreza pueden romper una vida, pero pueden ser una oportunidad para crecer en la confianza. No sólo para cuando todo rueda bien. Confiar es, confiar siempre y a pesar de todo. Porque Dios nunca abandona.339a

 

Nos vemos después de la Nochebuena y día de Navidad. Mis deseos de paz y de amistad. Que estas fechas nos ayuden a poner nuestras manos y nuestro corazón al servicio del evangelio. Que nuestro testimonio no tire para atrás a nadie. Y que nuestros sueños se vean acompañados de nuestra inconsciencia para que los demás pu
edan descubrir en nosotros al Dios que se hizo niño y nos quiere.

 

¡¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!!!!