Límites
28 junio, 2017
Featured Video Play Icon
Coloreando días grises – por Álvaro Fraile
29 junio, 2017

Juan José Omella: «En la Iglesia debemos de dejar de mirarnos el ombligo»

Cree en el diálogo interreligioso. Y con los no creyentes. A todos tiende la mano para trabajar por la sociedad desde un espíritu de servicio. Incluso ha abierto la elaboración del Plan Pastoral de Barcelona a la participación de cualquier vecino, sea o no católico. «En ese diálogo está la Iglesia en salida», afirma Juan José Omella (Cretas –Teruel–, 1946), que recibe este miércoles el birrete cardenalicio de manos del Papa. En un Consistorio plagado de sorpresas, la suya fue la única púrpura previsible, no tanto por la importancia de la diócesis (Francisco ha dejado claro que para él no existen sedes automáticamente cardenalicias), sino por la estrecha relación de confianza que mantiene con el Pontífice, con quien comparte una misma visión sobre la misión hoy de la Iglesia.

Se habla de usted como una de las personas de mayor confianza del Papa en España. ¿Qué tipo de cosas le pregunta el Papa, de qué temas hablan?

Con cualquier obispo que va a hablar con él, lo que a él le preocupa siempre es cómo estás, la situación de tu Iglesia particular, tus dificultades y tus logros… Es casi como cuando uno le cuenta las cosas de su trabajo a su padre, a su mujer, a su marido… Con el Papa te puedes desahogar porque sabes que siempre te escucha. A la Conferencia Episcopal Española le tiene además un cariño especial, la sigue muy de cerca. Él se interesa por todas las Iglesias, pero de manera especial por la de España, a la que considera un poco como su propia casa. Y en el contacto que tenemos, las preguntas siempre suelen pertenecer a este nivel. Él, como buen padre, nos anima a seguir adelante en ese camino que estamos recorriendo todos los obispos, que es de comunión –esto es muy importante–, para evangelizar esta tierra de raíces cristianas que es España y que es Europa.

Continúa leyendo la entrevista de Ricardo Benjumea en Alfa y Omega