21 de febrero. I Domingo de Cuaresma: Mc 1,12-15
21 febrero, 2021
28 de febrero. II Domingo de Cuaresma: Mc 9, 2-10
27 febrero, 2021

CONSEJO 54

54. Se dará en cada clase un premio de buena conducta, de instrucción, lectura, labor o escritura. El premio de buen comportamiento se dará a la que hubiere mostrado durante el año más piedad y mayor exactitud en las clases. Con el resultado de las notas, las Maestras darán fe de todos estos artículos. El premio de instrucción será, según el parecer de las Maestras, para la que haya aprovechado más de las instrucciones hechas en todo el año. Si las clases fuesen numerosas y si se hubiesen distinguido muchas igualmente, se podrá dar un segundo premio, y otros también de mérito según fuesen necesarios.

                Hace unos días iniciamos el tiempo de Cuaresma. La ceniza nos abrió las puertas para vivir este tiempo como se merece. Es un tiempo especial de preparación para la Pascua. Y de verdad que cada vez más nos hacen falta tiempos como este, nos hace falta tiempo para el encuentro, para el encuentro con nosotros mismos y con Dios, que luego nos lleve a superar las dificultades para el encuentro con los demás.

Los consejos de la M. Cándida nos ayudan a recorrer este camino, nos impulsan para que poco a poco vayamos creciendo y mejorando. Son consejos para siempre. Y nos ayudan, como nos ayuda sacar el carnet de conducir. Al principio nos parece una montaña, nos parece muy difícil e incluso imposible, pero con los consejos de los profesores y la práctica vamos pensando que no es tan difícil, nos vamos a acostumbrando a conducir sin pensar en cómo hacer las cosas, simplemente practicando, caminando y vamos configurando nuestra peculiar forma de conducir, vamos configurando nuestra forma de ser persona. Una vez aprendido, luego solo hay que conducir atentos al camino, atentos a la vida.

Hoy cerramos el apartado de consejos para las clases y el lunes que viene, primer lunes de marzo. Si Dios quiere, comenzamos con los consejos para las maestras, con ellos inicio la cuenta atrás de los últimos 10 consejos. Y el consejo de hoy nos habla de cómo dar premios, de cómo hacer el reconocimiento al buen trabajo, al buen comportamiento. Dar premios puede ser un incentivo para mejorar y es preciso afinar muy bien para mantener la cohesión del grupo. De trata de aprovechar el tiempo ofrecido durante todo el año. Creo que la M. Cándida sabía que era importante valorar el mérito de las alumnas y recompensarlo.

Las lecturas de ayer nos hablan de alianza para el camino, de señales de esa alianza, de arco iris. Y tenemos la certeza de que Dios nos enseña sus caminos, como nos dice el salmo 24. Y Marcos nos habla en pocas palabras de oración, de búsqueda de encuentro, para salir a proclamar el Evangelio, para salir al encuentro y hablar del Evangelio sin miedos, sin esconderse en escusas que alivien el momento, sino con la valentía de saber de quién nos hemos fiado. Es momento de convertirnos, de cambio, de ser mejores personas que crean el Evangelio uy lo pongan en su vida como la forma de vivir y ser feliz.

Hay una palabra japonesa que resume en parte algo de esto. Os animo a buscarla. Tiene la misma raíz que “ikiru” (vivir). La palabra es “ikigai”. La cuaresma puede ser un momento ideal para descubrir esta palabra que podría estar escrita en piedra para abrir una nueva casa.

Seamos personas que busquen el sentido de su vida y una vez encontrado vivamos en paz, con la conciencia tranquila, con el alma entregada hasta que el cuerpo dé el último suspiro. Seamos personas con esperanza y confiados en ese Dios Padre que nunca nos abandona, que siempre nos cuida y que tanto nos quiere.

¡Feliz camino de Cuaresma!